Los productos de Apple Inc. son
considerados en la actualidad el standard estadounidense en tecnología digital.
A nivel global, han conquistado numerosos espacios geográficos, sectores
educativos y campos profesionales, sin embargo, la estructura cerrada de sus
configuraciones no necesariamente se ajusta a protocolos universales de
hardware y software. El precio comparativamente más alto de éstos aparatos
obedece a un proceso de evaluación mucho más prolongado y riguroso en
comparación con la competencia. Debido a esto, tales productos siguen representando
una opción muy confiable para organizaciones y personas que necesitan alta
predictibilidad en sus operaciones diarias.
Al interior de Apple, los libros de
historia hablan ya de una era post-Steve Jobs, quien falleció en octubre del
2011. Tim Cook, actual CEO, ha sabido mantener el barco a flote, sin embargo,
muchos expertos reconocen un desencanto en cuanto a vanguardia tecnológica. Apple
no era una compañía más, no suministraba niveles promedio de satisfacción al
cliente. Apple siempre excedía esas expectativas, iba más allá, hechizaba a sus
clientes, provocaba una suerte de fidelidad y ciego compromiso en sus usuarios.
Hoy Apple Inc. está en piloto
automático. El nivel de ventas y rentabilidad se ha mantenido estable
reteniendo el interés de los accionistas en bolsa, pero todo esto podría
cambiar drásticamente. El año pasado 2011, fue el año de Google. La empresa
multinacional cuya central se encuentra en California, posicionó con mucho
éxito el Sistema Operativo Android para celulares y tabletas en directa
competencia con el IOS de los dispositivos Apple, impuso el Google Chrome como
navegador de internet dejando atrás al Internet Explorer, y finalmente
arremetió contra el Microsoft Office lanzando Google Docs, que posteriormente
llamó Google Drive.
El prestigio y alta calidad de los
productos Apple sigue siendo muy alta. Su facilidad de uso y confiabilidad
siguen siendo muy atractivos para muchos, pero han perdido tal vez, algo de ese
poder seductor de antaño. Google se expande exponencialmente, socavando los
nichos desarrollados y consolidados por otras compañías a nivel global. Apple
ha continuado éstos últimos meses ejecutando hojas de ruta trazadas por Jobs
antes de morir, pero no deberíamos subestimar a una empresa de las dimensiones
de Apple acostumbrada al elemento sorpresa. Algo sí es seguro: somos testigos
de un proceso histórico, presenciaremos en los próximos meses el camino
evolutivo que habrá de seguir la informática y conectividad global masiva, para
los siguientes años.
Apple ha sido una marca que ha tenido mucho éxito con sus productos innovadores, aunque siempre se hablara de que producto es mejor que otro, pero los productos de Apple son muy buenos.
ResponderBorrar